
¡Seguimos promoviendo el uso sostenible del cardenalito!
March 21, 2020 by María V. CedeñoEstamos agradecidos con la organización Neotropical Bird Club (NBC) por otorgar el grant de conservación del año 2020 a la Iniciativa Cardenalito. Este es el tercer año consecutivo que recibimos su apoyo para continuar generar nueva evidencia sobre la extracción […]
Estamos agradecidos con la organización Neotropical Bird Club (NBC) por otorgar el grant de conservación del año 2020 a la Iniciativa Cardenalito. Este es el tercer año consecutivo que recibimos su apoyo para continuar generar nueva evidencia sobre la extracción no sostenible de la especie y diseñar una campaña de intervención para mitigar la demanda de ejemplares silvestres.
Durante esta tercera fase, ampliaremos el alcance del proyecto con la ayuda de una comunidad creciente de avicultores, en Venezuela y otras partes del mundo, apasionados por la conservación del cardenalito. Esta alianza involucra la educación, donaciones de aves, apoyo a las acciones de conservación y contribución a la investigación mediante la distribución de encuestas entre un mayor número de criadores pertenecientes a grupos y sociedades nacionales e internacionales. En 2019, IC consolidó la creación de la Red de Especialistas y Avicultores Amigos del Cardenalito (REAAC), con la participación de avicultores, científicos y expertos en conservación comprometidos con la conservación del cardenalito y la promoción de buenas prácticas entre sus pares.
La red continúa sumando aliados en Venezuela y el mundo, fortalecidos con el apoyo de Federación Ornitológica de Venezuela, The American Federation of Aviculture, the National Finch and Softbill Society, Queensland Finch Society y muchas más. Además de las actividades anteriores, juntos estamos desarrollando un protocolo para la cría en cautiverio con fines de conservación sumando experiencias de avicultores y especialistas, como primer paso hacia la elaboración de un manual de Mejores Prácticas para la Cría en Cautividad que promueve el manejo sostenible de las poblaciones en cautiverio.
Estén atentos a nuestra página web y futuros boletines para conocer más sobre los avances de este interesante proyecto.