
Dándole la bienvenida a nuevos miembros del equipo de Provita
March 1, 2018 by María V. CedeñoComo parte del crecimiento y mejora continua de Provita, este año la Dr. Ada Sánchez-Mercado se unió al equipo como Directora de Acción para la Conservación. Ada tiene más de una década de experiencia en estudios de biodiversidad tropical y en el uso de […]
Como parte del crecimiento y mejora continua de Provita, este año la Dr. Ada Sánchez-Mercado se unió al equipo como Directora de Acción para la Conservación. Ada tiene más de una década de experiencia en estudios de biodiversidad tropical y en el uso de modelos para entender la distribución de las especies y sus amenazas. Como parte de IC, ha desarrollado modelos ecológicos de hábitats adecuados y las condiciones actuales como insumos con el fin de evaluar sitios potenciales para futuras reintroducciones. Ada también lidera nuestro trabajo para comprender las fuerzas que impulsan la extracción ilegal de cardenalitos en Venezuela.
También le damos la bienvenida a la Dr. Laurie Fajardo como nuevo miembro del equipo IC. Experta en restauración ecológica, Laurie, tiene amplia experiencia en la recuperación y restauración de bosques secos tropicales. En particular, ha trabajado con agricultores en el uso de hongos de micorriza, viveros de plantas nativas y otras técnicas en agrosilvicultura ecológica para lograr la recuperación de estos ecosistemas que son tan cruciales para la supervivencia del cardenalito. Actualmente, lidera la evaluación de la vegetación de cafetales de sombra en el proyecto USCAFE.
Nuestra tercera nueva incorporación es Luis Arrieta, quién se unió como coordinador del proyecto USCAFE. Además de su formación como ingeniero agrónomo, Luis nació y se crió en una finca de café en Piedra de Cachimbo y mantiene muchos lazos personales allí, por lo que está en una posición única para colaborar como un igual con los agricultores de la región. También está íntimamente familiarizado con las plantaciones de café y puede trabajar de manera proactiva con los productores. En el proyecto, será responsable de trabajar con los agricultores para mejorar las tasas de producción mediante la implementación de prácticas ecológicas y respetuosas con las aves.
Luis es acompañado por Elida Moreno, quien se ha unido como gerente del proyecto USCAFE. Especialista en gestión de proyectos, Elida nos brinda 15 años de experiencia para organizar, documentar, administrar, controlar y monitorear todas las actividades para cumplir con los objetivos del proyecto, ya sean agronómicos, sociales, ecológicos o comerciales.
En el componente ecológico, el Dr. Pablo Lau monitoreará las aves migratorias para el proyecto USCAFE junto con el miembro del equipo de campo, Jhonathan Miranda. Pablo tiene 20 años de experiencia en ornitología y trabajo de campo en Venezuela, es profesor universitario y ha sido director de la Colección de Ornitología en el Museo de Historia Natural La Salle en Caracas
Finalmente, la Dr. Silvia Gómez liderará la evaluación socioeconómica de los cambios en la comunidad de Piedra de Cachimbo y sus medios de vida. Silvia es antropóloga con experiencia profesional en gestión cultural y políticas públicas; coordinación de proyectos culturales, etnográficos y museológicos; y coordinación de registro y documentación de procesos culturales a nivel nacional.
¡Bienvenidos todos al equipo! Agradecemos a la Comisión de Supervivencia de Especies (CSE) de la UICN y todos los proyectos que, junto con la Iniciativa Cardenalito, conforman Provita por proporcionar espacio en las nuevas oficinas y brindarle a nuestro equipo un lugar de trabajo confortable. Cada día nos acercamos más a alcanzar nuestros objetivos para salvar al cardenalito y su hábitat, y apreciamos el entusiasmo y la energía de todos, incluso en circunstancias difíciles.