El Centro de Conservación del Cardenalito recibe el grant de membresía de Species360

February 23, 2020 by María V. Cedeño

El Zoológico Leslie Pantin es el primer miembro institucional de Species360 en Venezuela, y se une a los más de 1,200 zoológicos, acuarios, refugios de vida silvestre y centros de investigación que curan y comparten datos sobre especies en 99 […]

El Zoológico Leslie Pantin es el primer miembro institucional de Species360 en Venezuela, y se une a los más de 1,200 zoológicos, acuarios, refugios de vida silvestre y centros de investigación que curan y comparten datos sobre especies en 99 países.

Desde julio del año 2019 se encuentra operativo el Centro de Conservación del Cardenalito en Venezuela (CCCV), ubicado en las instalaciones del Zoológico Leslie Pantin (ZLP), estado Aragua. Este mes, gracias al financiamiento para proyectos de conservación otorgado por la organización Species360, el ZLP tendrá la oportunidad de compartir datos de cría y cuidado del Cardenalito de Venezuela, así como de otras especies nativas incluidas en su colección. Socios socios y líderes de programas de conservación de especies a nivel mundial podrán ahora generar una red colaborativa de intercambio de información que permita garantizar mejores resultados para la conservación ex-situ en el mundo. Entre estos nuevos socios se incluyen el Smithsonian’s National Zoo and Conservation Biology Institute, Zoo Miami, Brevard Zoo, National Aviary en Pittsburgh, EEUU, Zoologischer Garten Basel, Den Blå Planet / National Aquarium of Denmark (Dinamarca), Zoo Zürich, Miejski Ogrod Zoologiczny Warsaw, Fundação de Parques Municipais e Zoobotânica (Brasil), y más.

 

En total, 19 instituciones en cuatro regiones: Europa, Australia, América del Norte y del Sur, comparten ahora información sobre la cría del cardenalito con las personas y grupos a su cargo. Cada uno de estos vínculos es vital para proteger y restaurar las poblaciones en la naturaleza.

Leonel Ovalle-Moleiro, uno de los principales colaboradores de la Iniciativa Cardenalito, es el curador de aves del CCCV a cargo de la logística para la transferencia, recepción y monitoreo de las aves. Leonel y el personal del Centro utilizarán la base de datos ZIMS para seleccionar y compartir datos sobre aves bajo su cuidado. También pueden hacer referencia a indicadores de cría, cuidado y bienestar, información médica y más de instituciones asociadas, según sea necesario.

Al comentar sobre la membresía de Species360 y su impacto esperado, Leonel dijo:

“Compartir la información de manejo generada en el Centro de Conservación del Cardenalito (CCC) a través de ZIMS, va a ser beneficioso para todas las organizaciones, porque representa una fuente de datos generados en el área de distribución de la especie, bajo condiciones climáticas y exposición a otros elementos naturales propios de su hábitat, difíciles de recrear en otras latitudes. Esto va a generar una retroalimentación y puede significar una fuente de ideas o experiencias a replicar para la mejora del manejo en otras instalaciones. Sin duda, el sistema va a facilitar la organización sistemática de los datos, lo cual permitirá documentar sucesos de forma efectiva, realizar evaluaciones y aclarar dudas. Permitirá un nivel de acceso global en un formato unificado, podríamos decir “hablar un mismo idioma” en el manejo animal, lo cual puede fomentar el inicio de nuevas investigaciones y actividades de manejo.

En la actualidad, nuestra información se comparte en una forma un poco “rudimentaria”, a través de comunicaciones directas persona a persona, registros escritos, hojas de cálculo y otras herramientas no especializadas. El acceso a ZIMS sin duda será un salto a la modernidad y un gran apoyo a la conservación de la fauna tropical.”

Unas de los principales objetivos de la Iniciativa Cardenalito es generar redes de información que permitan sumar aliados a la conservación, no sólo del cardenalito, si no de otras especies amenazadas en el mundo; es por ello, que desde el equipo de la Iniciativa Cardenalito y el Zoológico Leslie Pantin agradecemos a Species360 por esta gran oportunidad. Estamos seguros de que esta nueva alianza será muy beneficiosa y de provecho para ambas organizaciones, y mucho más para las especies de todo el mundo.

Créditos del artículo: Mary Ellen Amodeo, Member Communications, Species360. Puedes acceder a la versión completa en inglés AQUI