Entendiendo un poco más el Mercado de café para fines de conservación

April 15, 2019 by María V. Cedeño

En 2019, IC y ABC comenzaron un estudio para entender la viabilidad de invertir en la industria del café de especialidad para promover la conservación de los bosques venezolanos. El esfuerzo de tres meses estudió tanto la oferta como la […]

En 2019, IC y ABC comenzaron un estudio para entender la viabilidad de invertir en la industria del café de especialidad para promover la conservación de los bosques venezolanos. El esfuerzo de tres meses estudió tanto la oferta como la demanda del café venezolano, desarrollando relaciones con productores interesados en implementar prácticas orgánicas y obtener certificaciones voluntarias de sostenibilidad (por ejemplo, Orgánico, Amigable a las Aves, etc.), compradores nacionales e importadores. Dada la competitividad de la industria, la necesidad de asistencia técnica para lograr granos de alta calidad se identificó como primera prioridad para posicionar el café venezolano en el mercado internacional.

El proyecto fue dirigido por María Elisa Vollmer, con sede en Nashville, TN, quien tiene experiencia en políticas públicas, gestión ambiental e incentivos económicos. María Elisa fue apoyada en Venezuela por Génesis Cardozo, bióloga, quien estuvo a cargo de las actividades de campo y encuestas para el proyecto. Andrés Anchondo y Andrew Rothman, de ABC, también apoyaron este trabajo en colaboración con Miguel Arvelo, Coordinador de RSI, y Luis Arrieta, Coordinador Técnico del proyecto “Aves y Café”.