Foro “Agroforestería como alternativa productiva y sostenible en Venezuela” en Caracas.

November 30, 2018 by María V. Cedeño

El pasado noviembre, el Instituto de Estudios Superiores en Administración (IESA) en Caracas fue el anfitrión del foro “Agroforestería como alternativa productiva y sostenible en Venezuela”. El evento tuvo como principal enfoque destacar el uso de la agroforestería como una […]

El pasado noviembre, el Instituto de Estudios Superiores en Administración (IESA) en Caracas fue el anfitrión del foro “Agroforestería como alternativa productiva y sostenible en Venezuela”. El evento tuvo como principal enfoque destacar el uso de la agroforestería como una alternativa productiva para el desarrollo del país. Durante dos días, se realizaron ponencias y mesas de trabajo para intercambiar ideas, y presentaciones con la participación de especialistas en agricultura, ecología y sociología, entre otros. Todas las ideas aquí producidas fueron el insumo para la producción de un Manual de Buenas Prácticas de Agroforestería.

Este evento fue realizado en el marco del proyecto “Siembra sombra, cosecha agua” financiado por la Embajada Británica en Caracas (@UKinVenezuela), que ha sido un gran aliado y apoyo de Provita e IC. Este proyecto inició en agosto 2018, fue liderado por Luis Arrieta, agrónomo de campo. El mismo tiene como objetivo preservar el agua y los bosques, hogar de cientos de especies de aves, a través de la expansión de las prácticas del cultivo bajo sombra en las comunidades de Piedra de Cachimbo y La Florida (Edo. Vargas). Muchas gracias al maravilloso equipo de Provita: Ada Sánchez-Mercado, Angélica Ramos, Mariana Marcano, Diego Benitez, Williams Bermúdez y Mauricio Iranzo por el esfuerzo y compromiso