Más Hábitats Seguros

October 15, 2016 by María V. Cedeño

Programa de agrosilvicultura amigable con las aves de Guyana: Se han establecido viveros de árboles en los pueblos de Dadanawa, Katoonarib y Shulinab, y además se han plantado arbolitos en Katoonarib, Shulinab, Rupunau. Este esfuerzo de reforestación integra el café […]

Programa de agrosilvicultura amigable con las aves de
Guyana: Se han establecido viveros de árboles en los pueblos
de Dadanawa, Katoonarib y Shulinab, y además se han plantado
arbolitos en Katoonarib, Shulinab, Rupunau. Este esfuerzo
de reforestación integra el café de sombra, el cacao y otros
cultivos comerciales y los productos forestales no madereros,
siguiendo las directrices del Café Amigable a las Aves.

Granjas de café en “Piedra e Cachimbo”, Venezuela: En julio,
Peter Bichier, antiguo investigador de campo del Smithsonian
Migratory Bird Center y actualmente en la Universidad
de Santa Cruz, y Luis Arrieta, ingeniero agrónomo venezolano,
realizaron inspecciones preliminares de granjas de
café de sombra que buscan la certificación Smithsonian Bird
Friendly Coffee®. Este esfuerzo proporcionará sitios de liberación
para el cardenalito y contribuirá a conservar las tradiciones de
estas comunidades agrícolas, su patrimonio cultural y un
importante hábitat para la temporada invernal de las aves
migratorias boreales. El viaje fue posible gracias a la American
Bird Conservancy.

Rojo indica la mayor biodiversidad de aves.